Autor: Varios.
Localizado en: http://www.spubs.com/sps/sp.cfm?subsecI ... clePages=1
Tomado de artículo SLF010004 de: http://www.salafipublications.com. (Una réplica a las dudas los Qutubiyah sobre la adscripción a la Sunnah y la Salafiyyah).
Fuente: Traducciones (hechas) por: http://www.salafipublications.com.
ID de artículo: SLF010005 (7400)
Traducido por: Musa Abdullah Reyes.
Para: http://www.islammexico.net.
Si ustedes encuentran este beneficio, entonces por favor hagan referencia al artículo anterior cuando citen.
El Sheik Salih al-Fawzan fue preguntado: “¿Es la Salafiyah un Hizb (partido) de entre los partidos; y es el adscribirse a ellos (los Salafis) una cosa reprochable?”.
A lo cual él replicó: “As-Salafiyah (los Salafis) es la Secta Salvada, y ellos son los Ahlus-Sunnah wal-Yama-ah. Ello no es un partido de entre los varios partidos, aquellos los cuales son llamados “partidos” hoy. Más bien ellos son el Yama-ah, el Yama-ah sobre la Sunnah y sobre el Dinn (la religión). Ellos son los Ahlus-Sunnah wal-Yama-ah. El Mensajero (sala alaho alayhi wa salam) dijo: “No cesará de haber un grupo de entre mi Ummah manifiesto y sobre la verdad, no siendo dañado por aquellos quienes los abandonan ni por aquellos quienes se oponen a ellos” y él (sala alaho alayhi wa salam) también dijo: “Y esta Ummah se dividirá en setenta y tres sectas, todas ellas estarán en el Infierno, excepto una”. Ellos dijeron: “¿Cuál es esta, oh Mensajero de Alláh?”. Él replicó: “Ellos serán aquellos quienes estén sobre lo que yo y mis Compañeros estamos hoy”. Por lo tanto, la Salafiyah es un grupo de gente (los Salafis) sobre el Madhab de los Salaf, sobre lo que el Mensajero sala alaho alayhi wa salam) y sus Compañeros estaban y esto no es un Hizb de entre los grupos contemporáneos presentes hoy. Más bien, es el más viejo Yama-ah desde l tiempo del Mensajero sala alaho alayhi wa salam), el cual hereda (de esta forma) y continua, y el cual nunca cesa de estar sobre la verdad manifiesta hasta el establecimientote la Hora, como él (sala alaho alayhi wa salam) (nos) ha informado”. (Casete “At-Tahdhir min al-Bidah” segundo casete, entregado como una lectura en Hawtah Sadir, 1416 H).
El Sheik Salih Al Ash Sheik, Ministro de Asuntos Islámicos de Arabia Saudita declaró: “Los musulmanes son de dos grupos: Salafis y Khalafis. En cuento a los Salafis, ellos son los seguidores de los Salaf us-Salih (las tres primeras generaciones de musulmanes). En cuanto a los Khalafis, ellos son los seguidores del entendimiento de los Khalaf y ellos también son llamados innovadores; desde que cada uno de quien no está complacido y satisfecho con la vía de los Salaf us-Salih, en conocimiento y acción, entendimiento y Fiqh, entonces él es un Khalafi, un innovador” (Hadhihi Mafahimuna, capítulo sobre la adscripción Salaf y la Salafiyah).
En el veredicto del Comité Permanente, no. 1361 (1/165) se dice: “Salafiyah es una adscripción a los Salaf, y los Salaf son los Compañeros del Mensajero de Alláh (sala alaho alayhi wa salam) y los Imám de la Guía de entre las tres primeras generaciones aquellos cuya bondad ha sido testificada por el Mensajero de Alláh (sala alaho alayhi wa salam): “La mejor de la gente son mi generación, luego aquellos quienes les siguen después de ellos, luego aquellos quienes les siguen después de ellos, luego vendrá una gente cuyo testimonio precederá a su juramento y su juramento precederá a su testimonio” (reportado por Imám Ahmad en su Musnad y también por Al Bukhari y Muslim). Y “los Salafis” (Salafiyun) es el plural de Salafi, lo cual es una adscripción a los Salaf, y este significado ya ha precedido. Y ellos son aquellos quienes atraviesan sobre el Manhay de los Salaf, de entre los seguidores del Libro y de la Sunnah, aquellos quienes llaman a ambos, y a actuar sobre ellos, como un resultado de lo cual ellos son de entre los Ahl us-Sunnah wal Yama-ah”.
Declaró Abdul Aziz bin Abdur-Rahman Al-As-Saud: “Efectivamente yo soy Salafi, mi Aqidah es la Salafiyah”, por cuyos requerimientos yo atravieso sobre el Libro y la Sunnah (declarado durante la pregrinación de 1965; Al-Mushaf was Sayf, página 135).